“No tocan el ukelele y empezaron antes pero no van a poder evitar las comparaciones con Manel. Su manelismo no es tanto por imitación como por el uso de recursos similares. Letras que mezclan cotidianidad con sentido del humor en canciones que aúnan estribillos tarareables con las raíces narrativas del folk. El mejor ejemplo es Jean-Luc, un prodigio pop que se pega como el chicle y recurre al cine de arte y ensayo de Godard para explicar de manera hilarante un ligue. Un humor que vive de “fer l’amor” i de “follar pels descosits” sin olvidarse de la cultura, así Paul Auster y futbol conviven en 4-3-3 y Kurosawa es moneda de cambio en Reykjavík, lograda incursion en algo tan a la orden del día como una ruptura de pareja. L’home que va matar Liberty Valance i L’home que treballa fent de gos comparten protagonismo en un disco con el que es tan fácil reírse como quedarse prendado del ingenio de sus autores.”
Escrit per Ramon Súrio.
Dimecres 3 de febrer de 2010
Suplement Cultura/s La Vanguardia
Estoy de acuerdo con el Ramon sois la leche! Enhorabuena ya nimo porque habeis puesto el liston muy alto para los proximos discos!!
Totalment d’acord 🙂
Visca els amics de les arts!
em sembla una bona crítica =)
Sí, té tota la raó. Jo m’he quedat ben “prendat” dels Amics. Tot el dia que els escolto. Tinc el “repeat” que treu fum! jajajajaja
Enganxeu amb el sentit de l’humor, entendriu quan escolto les lletres amb serenitat i enamoreu com diu la crítica amb l’ingeni i la proximitat que despreneu al disc i en persona 😉
Tocaré el cel al Razzmatazz?
Visca els amics de les arts!